Kerin Smith, trash books

Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de lectores, aquí los libros electrónicos y los celulares conviven pacíficamente con las librería, y los libros y los periódicos, el Evening Standard lo regalan y tiene mucha publicidad. En el underground siempre hay cientos y los londinenses los regresan después de haberlos leído. Son lectores. Una de mis escondites es Foleys.








En la planta baja los libros de arte y gráfica, y allí en el estante a la altura de los ojos, las perfectas ediciones de Penguin, con 6 o 7 libros, editados por Penguin, y reeditados y con sus autoreferencias al best seller de la colección! En la sección de arte de Foleys y editado por Penguin?








Deicdí tomar otro horrible libro, uno que explota la crueldad animal, el hamster suicida. ahora este libro, que me gustó el formato, está en proceso de ser convertirse en un Eko-Libro:







EKO: El Arte de Imaginar



Es imposible que dejes de imaginar. Somos creadores. Tienes
más de 60 mil pensamientos al día. Y la mayoría de tus pensamientos son basura.
Por eso el énfasis de las disciplinas espirituales de amarrar tu mente, callar
las 60 mil lenguas vociferantes y babeantes que quieren mamar y lamer e
insultar. Tú sabes que hay vidas, y posiblemente la tuya, que nunca han generado
una sola idea. Eso no es obstáculo para triunfar y ganar amigos, escribir
libros superventas de Alfaguara. Es lo que desea la masa, la gran y promiscua
mayoría a la que pertenecemos, tus 60 mil lenguas sumergidas en un mar de miles
de húmedas lenguas. Por supuesto que es impopular el concepto de disciplina en
la contemplación, la memoria, la reflexión, el cálculo y el silencio.
Disciplina orientada al modesto objetivo de aprender a pensar, a concentrarse
en todos los elementos y transformarlos en conocimiento. ¿Y qué hay con la
libertad de lamer a miles de lenguas que te van a lamer? Libertad, ése es un
concepto alcahuete y falso.




No hay creación sin disciplina. Tienes que atar tu mente y amorosamente
cortarte las lenguas a hachazos.  Esas
lenguas adictas que sólo buscan y te entregan placer. Es bueno y es loable. Con
disciplina, te labras una carrera, aprendes un oficio, encuentras el amor y tal
vez nunca logres cumplir la tarea más ambiciosa de tu existencia, lograr un
momento de inspiración.


La disciplina, que es constancia, puede convertir ese poderoso
ogro adicto al orgasmo, a la violencia y al poder sobre los débiles, en una
mente creadora. No te ilusiones, es casi seguro y lo sabes, que no lo vas a lograr.
Mejor seducir y destruir esos espejos que sólo reflejan lo que no eres. Pero es
posible. Para eso estás aquí, para esa búsqueda pausada y silenciosa, y como
decía un marido cornudo, con necedad. Hay que ser necios, repetía. La
disciplina y el sometimiento a la búsqueda del conocimiento te causarán una
emoción desconocida y siempre inesperada. El conocimiento se transforma en el placer
de la imaginación. Es el motor de la creación. No de tus pensamientos, si no de
las ideas. Es el legendario orgasmo perene. El placer de ver cómo tus pensamientos
de peluquería y morbo se convierten en una estructura de ideas originales.
Ideas únicas que antes de tu catarsis no existían. A esa búsqueda puedes
dedicarle tu vida y tal vez no lo vas a lograr nunca. Y Caravaggio seguirá
orinándose encima de nosotros.


Nec spe, nec metu.


AYÚDAME, el cuento de Confabulario



El fantasma de mi padre se asoma por la ventana... Por Ignacio Solares publicado en Confabulario.

Ex libris Menage à Trois de la mente

Todo el erotismo es mental, la mente es la costa donde revientan las olas de nuestras adicciones límbicas. Y también el dibujo...







Saborear la sangre que fluye enriquecida y embriagante del sistema límbico...

Corten todas las becas: Eko


Las becas prostituyen a los artistas, escritores...



Entrevista con Pepe Sobrevilla y Raúl Fraga, para La Agenda del Emprendedor. www.ASTL:TV


Eko regresa al Ácido

El paso a paso de la recaída a mi adicción al ácido... nítrico.




Mis punzones, la placa de cobre con una capa de betún y aguarrás.






Calco la silueta de la placa en papel albanene.






Dibujo con grafito en el papel albanene.






Calco sobre la placa el grafito.






Y con el punzón abro el zurco en la capa de barniz.






Con grafito sobre papel hago un dibujo simétrico.






Calqué el grafito sobre el betún de la placa de cobre.






Con el punzón, vuelvo a raspar sobre las líneas del grafito.






Las placas ya están listas para irse al ácido nítrico. ¡Vamos a quemar esas rayas sobre el cobre! Así es mi memoria. El placer me deja cicatrices.




Un día voy alcanzar la página en blanco

Parce que voy para atrás, cada vez borro más dibujos. Un día voy alcanzar la página en blanco.










Ex Libris Ariadna



¿Cuál es el hilo Ariadna? El hilo te guía  por el laberinto del minotauro que te habita.








Publicado en laberinto gracias a la cómplice paciencia de José Luis Martínez S.

Tea Time

Las hermana Ismene y Antígona, ante la tragedia toman té, la mezcla de



sangre del incesto de sus padres Jocasta y Edipo.




Contra la Cacería mayor



Parvati protegiendo a su hijo Ganesh, protegiéndonos a todos... Para Laberinto gracias a la tolerancia de José Luis Mrtínez S.

Dido y su tigre

Las rayas de los tigres se las debemos a Dido, la reina que los amaba y tenía varias familias en su corte. Antes de su amor fatal, Dido, alquimista y hechicera inventó un tinte, para los ojos, el cabello y la piel indeleble de por vida... La fórmula, se perdió en su pira funeraria...













Lord Ganesh protege a los libros con lectores

Los libros cobran vida cuando los abro, y empiezan a platicar desde la primera letra. Estamos contenidos en los libros, lo demás es ceniza....