![]() |
Publicado en Confabulario gracias a Julio Aguilar, Eduardo Lammers, Gerardo Martínez y Víctor Durán, y a todos los colaboradores brillantes editores, escritores hoy y entonces de sábado. Qué grande abrazo para todos. |
Huberto Bátis aventó la máquina de escribir
¡Bátis sigue vivo! Entre las páginas de un número erudito y taxonómico, lleno de momentos de los terribles años maravillosos con Huberto. Mucho tiempo después de que dejó sábado, Huberto aún olía a azufre. ¿Mi entrada al inner sanctum del círculo de los monstruos? El chinga tu madre a F.B.
Huberto Bátis y su máquina de escribir
Y con cada letra que escribes, y con cada palabra que publicas, te condenas...
Mientras editó sábado, Huberto y sus amigos, éramos unos apestados. Se nos acusaba de todos los pecados y todas las faltas a la moral, y de piratas. Como dice Alegría Martínez, nos hubieran echado de Facebook:
![]() |
Publicado en Laberinto, gracias al gran editor y amigo, el legendario José Luis Martínez S. que mantiene viva la tradición de los grandes suplementos culturales. |
Eko Ex Libris Sófocles y Antígona
La moral cristiana en su perversión ocultó nuestra naturaleza humana cruel, sensual y plena en el fatalismo del dolor o del éxtasis, imponiendo la camisa de fuerza que somos un ser bueno, puro e incorpóreo.
Las versiones sobrevivientes de la comedia griega, fueron expurgadas de impurezas y adaptadas a la moral de la Nueva Era que redujo el conocimiento de nosotros mismos a sus mezquinas creencias. Y los que no pudieron ser sometidos fueron destruidos, como la comedia dentro de la Poética de Aristóteles. Por eso presento las 2 versiones del ex libris del Sófocles griego y del Sófocles latino.
Publicado en Laberinto con la complicidad de José Luis Martínez S.
Las versiones sobrevivientes de la comedia griega, fueron expurgadas de impurezas y adaptadas a la moral de la Nueva Era que redujo el conocimiento de nosotros mismos a sus mezquinas creencias. Y los que no pudieron ser sometidos fueron destruidos, como la comedia dentro de la Poética de Aristóteles. Por eso presento las 2 versiones del ex libris del Sófocles griego y del Sófocles latino.
![]() |
Antígona y el Sófocles Latino. |
![]() |
Antígona y el Sófocles Griego. |
Publicado en Laberinto con la complicidad de José Luis Martínez S.
Eko Ex Libris Pies para qué los quiero
Pies para qué los quiero...Pies para qué los quiero, la entrega que exige amputárselos para nunca abandonar la estrecha cama del amante, Procusto. Lleno de ilusión, yo tengo un hacha en mi cama. La maestra Frida, sabía de lo que hablaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lord Ganesh protege a los libros con lectores
Los libros cobran vida cuando los abro, y empiezan a platicar desde la primera letra. Estamos contenidos en los libros, lo demás es ceniza....
-
Edipo Kinbaku honor al perverso Nobuyoshi Araki . Publicado en Laberinto , el 6 de abril de 2013, gracias a la complicidad de su directo...
-
Trelex-sur-Nyon 17 de julio de 1959 Chez M. Bory Como te dije, a últimos de agosto pensamos irnos a Roma. Pero no a Piazza del Popolo. ...
-
La historia de Rávana y Sita está contada en el Ramayana. Rávana el demonio de la ilusión, el ego, seduce a Sita la esposa de Rama. Aquí...
-
Tinta china sobre papel de algodón hecho a mano. 50 x 34. Julio 2010 Eko, tus dibujos detonan un conjunto de lecturas. Son un...
-
¿Ante quién se arrodilla cualquier diosa? Ante las cámaras. Publicado en Laberinto gracias a la generosidad de José Luis Martínez S.
-
Boceto Este Minotauro idealmente forma parte de una serie sobre la Pasiphae de Henry de Monterlant que ilustró Matisse en una edi...
-
Antes de iniciar un proyecto, medita repitiendo 108 veces este mantra de Ganesh, que libera obstáculos y proteje los actos de creación: ...
-
Su Alteza serenísima Catalina, Emperatriz de todas las Rusias, gustaba de tener a sus amantes en una jaula de oro para pájaros. ...
-
Con el segundo ex libris de Seamus, la musa volvió la cabeza y aumenté la cantidad de tumblers que lo acompañaron. Aparecido en la...
-
*Los dos enemigos de la felicidad son el dolor y el aburrimiento. Publicado el 17 de febrero de 2013 en el Suplemento Cultural Laberinto,...