Eko Ex Libris




Eko Ex Libris Lucrecia de Collatia 




Eko Ex Libris Jacques Lacan




Eko Ex Libris Los hijos de Pasífae




Eko Ex Libris Gamiani




Eko Ex Libris Orfeo y Eurídice







Eko Ex Libris Pierre Choderlos de Laclose y




Eko Madame Delbene

Eko-Ex-Libris-La-Esfinge-y-Sofocles




Sófocles nunca puedo responder al acertijo de la Esfinge, y en venganza inventó la banal versión que conocemos. Esta es la venganza de la Esfinge. Grabado publicado en Laberinto por José Luis Martínez, su director y cómplice en esta aventura editorial CAT 486 Lab 061012


EKO. EX LIBRIS. ESOPO




Esopo demostró en sus fábulas la superioridad del pensamiento racional en contra del dogma y de la fe. Yo no tengo alternativa, para crear tengo que revolcarme en  mis pulsiones límbicas. Grabado publicado en Laberinto, gracias a la complicidad de su director José Luis Martínez S. CAT 485 Lab290912


Eko Ex Libris Phaedra




Phaedra enamorada de su hijo, lo despedazó y así lo tuvo para siempre. Grabado publicado en Laberinto este sábado 15 de septiembre de 2012.


Eko Ex Libris Eros y Tanatos






Eros y Tánatos provocan el mismo estímulo, “La cuestión fatal de la especie humana paréceme que es la de

determinar si el proceso cultural que se ha operado en ella

conseguirá o no dominar – y hasta qué punto – los trastornos

de la vida comunal causados por…la agresión y la

autodestrucción. A este respecto, la fase por la que estamos

pasando en este momento quizá merece especial interés. Los

hombres han llevado su capacidad de someter las fuerzas de la

naturaleza a un extremo tal, que si las usasen ahora podrían

muy fácil exterminarse los unos a los otros hasta no quedar

ninguno. No lo ignoran, y de ahí brota gran parte de su actual

inquietud, de su abatimiento, de su ánimo aprehensivo”

Sigmund Freud, el malestar en la cultura, 1930.

Grabado publicado en Laberinto el sábado 8 de septiembre, 2012 Cat 481 Lab080912

EKO. Ex Libris. Lewis Carrol




Los juegos, los silogismos y las perversas fijaciones son la clave para entender la obra del Reverendo Lutwige, Cuántos daríamos por tener sino la obra, por lo menos su obscura y turbia reputación.


Grabado en cobre al aguafuerte y aguatinta de Alicia ojerosa por el insomnio provocado por sus obsesiones, publicado el sábado 25 de agosto en Laberinto de Milenio Diario, gracias a la complicidad de José Luis Martínez.


Eko-Ex-Libris-Ariadne-y-el-Minotauro




Ariadne que heredó de su madre la obsesión por los juegos prohibidos, se ató con su amante con el nudo de las Horas para no escapar nunca de necesitarse. Grabado publicado en Laberinto gracias a la generosidad de su editor y amigo José Luis Martínez S. CAT 479 Lab180812


Eko Ex Libris Agripina y Nerón













El asesinato es un gran recurso del amor maternal. Agripina amaba
el Poder tanto como a su hijo Nerón. Buscó en su destino el momento en que él
sería emperador. El Oráculo le vaticinó “tu hijo será emperador, pero cuando lo
sea asesinará a su madre.” Ella contestó “que me asesine, moriré a manos de un
emperador.” Grabado en aguatinta y aguafuerte publicado en Laberinto de MilenioDiario, gracias a la complicidad de su director y amigo José Luis Martínez S.
CAT 478 Lab110812




Eko Ex Libris Marie Duplessis




Los amantes de Marie la inmortalizaron. El placer necesita de inteligencia. Grabado en cobre al aguafuerte y aguatinta, en 3 estados y realizado pensando en Josepe de Rivera. Publicado el sábado 4 de agosto con la complicidad de mi querido José Luis Martínez S. director de Laberinto, suplemento de Milenio Diario. CAT 477 Lab 040812


Eko Ex Libris Naná











Naná debuta
como actriz en el papel de Venus y escribe Zolá: 




"Algunas manos
batieron palmas, todos los gemelos estaban fijos en Venus. Paulatinamente, Naná
se había ido enseñoreando del público, y en aquel momento todos los hombres
sufrían su dominación. El vaho que ella exhalaba, como el de un animal en celo,
se había ido extendiendo y llenaba la sala. En aquel instante, todos sus
movimientos infundían deseo, un solo gesto de su meñique bastaba para enardecer
la carne. Las espaldas se curvaban, vibrando, como si invisibles arcos de
violín se pasasen por sus músculos; en las nucas se divisaban pelillos que
volaban, movidos por tibios y errantes alientos, venidos de quién sabe qué boca
de mujer. Fauchery veía enfrente de sí al colegial escapado, a quien la pasión
levantaba de la butaca. Tuvo la curiosidad de mirar al conde Vandeneuvres y le
vio muy pálido mordiéndose los labios; a Steiner, cuyo rostro apoplético estaba
a punto de estallar; a Labordette, que asentaba los gemelos con aire
sorprendido de caballerango que admira una yegua perfecta […]. La sala entera
vacilaba, atacada de vértigo, fatigada y excitada, presa de esos deseos
adormecidos de medianoche que balbucean en el fondo de las alcobas. Y Naná, en
presencia de aquel público subyugado, de aquellos mil quinientos espectadores
hacinados, anegados en el abatimiento y en el desorden nervioso de un final de
espectáculo, permanecía victoriosa con su carne de mármol, y con su sexo, lo
suficientemente poderoso para destruir a todo ese público sin sentirse ni
rozado por él.




Grabado publicado en Laberinto de Milenio Diario gracias a la complicidad de su director José Luis Martínrz S. el sábado 28 de julio del 2012. CAT 476 Lab280712






Eko. Ex Libris. Goethe




 Goethe cuando espió el pabellón por el que cruzó el Rhine María Antonieta, advirtió lo que las tapicerías que lo decoraban representaban; en realidad, una leyenda, lo más inconveniente posible para una solemnidad de bodas: la historia de Jasón, Medea y Creusa, el ejemplo más perfecto de un funesto matrimonio. "¡Cómo! -exclama casi a gritos el genial adolescente, sin prestar atención al asombro de los circunstantes-. ¿Es lícito presentar tan irreflexivamente ante los ojos de una joven reina, el día de su entrada en el país que ha de regir, el ejemplo del más espantoso matrimonio que acaso se haya celebrado jamás? ¿No hay, pues, entre los arquitectos franceses, decoradores y tapiceros, ni un solo hombre que comprenda que los cuadros siempre representan algún asunto, que sus temas actúan sobre los sentidos y la razón, que producen impresiones y suscitan presentimientos?" Palabras premonitorias de Goethe para este grabado al aguatinta y aguafuerte, que apliqué la solución de la cuadrícula desvanecida hasta la obscuridad. Como son los alcances del arte. Grabado publicado en Laberinto, el suplemento de Milenio diario dirigido por José Luís Martínez y cómplice de este ejercicio hebdomadario. CAT 475 Lab 210712


Lord Ganesh protege a los libros con lectores

Los libros cobran vida cuando los abro, y empiezan a platicar desde la primera letra. Estamos contenidos en los libros, lo demás es ceniza....