GANESH, YOGA

Antes de iniciar un proyecto, medita repitiendo 108 veces este mantra de Ganesh, que libera obstáculos y proteje los actos de creación:


Video: Dante Damiani

WASHINGTON SQUARE





Washington Square la novela de Henry James publicada por entregas me inspiró este dibujo a tinta. Un capítulo cada quince días. Me basé en una imágen original de la esquina de Washington Square y la Quinta Avenida en 1870, antes de que derribaran el Greene Building. Los transeúntes son personajes de la novela de James. Esta obra será incluida en el calendario 2011 de la Editorial Sexto Piso.



Trumeau de Glace










En el MET descubrí este grabado de Johann Nilson, un puro producto del siglo XVIII. La casualidad es el instrumento del destino, porque ahora está archivado en las inmensas bodegas del museo y es probable que no lo volvamos a ver en varias décadas. Siempre acostumbro cargar un moleskin para tomar apuntes de las obras, pero quería poseer este grabado y con una Olympus de 3 megapixeles el resultado es mediocre. La reproducción del MET está mejor, pero el tamaño no permite apreciar el detalle de la factura de Nilson. Voy a recrear este grabado con mis propias variaciones y hacer énfasis en lo que los personajes quieren hacer frente al espejo: Los regordetes ángeles réplicas del Marqués de Mirabeau flanquean el espejo veneciano, sosteniendo unas velas clavadas en sus monstruosos penes. La dama en la indiscreta intimidad de su bodoir, a punto de llevarse a los labios el abanico perfumado, acaricia con el pie los genitales del visitante que discretamente cubre la erección con su sombrero. Definitivamente voy a reinterpretar esta obra maestra del grabado.


FREE COPYRIGHT





FREE COPYRIGHT. LIBRE DE DERECHOS.


Esos tiempos de no divulgar el arte y el conocimiento ya pasaron. La divulgación del Arte contribuye a la evolución de la sociedad.

Ashe Auctioneers.

La subasta inicia el Domingo 15 de agosto. $400 USD, una ganga. También se va a subasta La Bestia soy Yo. En total unas 8 piezas.


Saludos desde Phoenix






EKO. KENTRIDGE





Homenaje a William Kentridge.




En el MoMA, Kentridge tuvo una exposición de cientos de dibujos, grabados que hace para vídeos. El motivo de esta exposición fueron las animaciones que realizó para la escenografía multimedia de la ópera de Shostakovich The Nose. y la Flauta Mágica. Los curadores del MoMA no entendía porqué la obra de Kentridge era tan "labour intensive" habiendo tantas imágenes disponibles en la red, videos, etc que se podía apropiar. El verdadero artista "piensa" y los obreros-artesanos relizan sus ideas. Las animaciones de WK hechas con suscesiones de placas y dibujos redibujadas y borradas para hacer la siguiente y así construir las secuencias, es un acto incomprensible y reprobable en los museos de arte contemporáneo.

HAY PLACERES QUE SÓLO SE SACIAN CON DOLOR











Tinta china sobre papel de algodón hecho a mano.


50 x 34.


Julio 2010


Eko, tus dibujos detonan un conjunto de lecturas. Son un baúl de signos. A manera de interpretación: Lo primero que brinca de esta pieza es el formato -vertical-y la disposición simétrica de los elementos(las figuras femeninas,y el ángel en la parte superior). Lo figurativo y lo clásico estánpresentes. No obstante,lo que los personajes narran se aleja del discurso del clasicismo (el antropocentrismo y los altos valoreshumanos). Lo que vemos aquí es una barbarie asistida. Una verdugo, bella y refinada, se deleita destazando hembras. Sus ropas y las de su asistente son finas. La ventana de una habitación como cadalso. Más que un acto de justicia,parece un derroche de poder,La muerte de otros por placer. No es difícil imaginar una docena de curiosos, perversos, del lado opuesto de laventana. La expresión corporal de la víctima,más que horror, refleja conformidad e inclusoaprobación. La poesía de la carne desnuda y perfecta como nunca lo volverá a ser, ante el golpe brutal, perfecto a su vez, asestado con el hacha. He aquí el deseo de poseer y el hambre por la supremacía sobre los demás. La ubicación del ángel ejecutado, mutilado, en la parte superior (acorde con la manera en que se ubicaba a las divinidades en las composiciones pictóricas del neoclásico) hace pensar cómo lo sagrado no pierde su carácter, pero que no se salva al impulso destructivo de la verdugo. Hay algo de burla en el hecho de que una vez corrompido lo sacro, se regresa asu lugar original. Como una apreciación muy personal,esta obra me hace pensar en el relato de la primeramujer: Lilith. Si Eva es fidelidad, complemento, tolerancia, pudor, Lilith es lascivia, impulso, pasión, deseo, olvido. Lilith es la no-sujeción a las normas, la muerte del tabú y la desacralización. Dicho de otra forma, Lilith ejecuta a Eva, no sin antes destazar lo divino.


Javier Muñóz Nájera

Lord Ganesh protege a los libros con lectores

Los libros cobran vida cuando los abro, y empiezan a platicar desde la primera letra. Estamos contenidos en los libros, lo demás es ceniza....