Medea es la desnudez de las pasiones y la brutalidad de los sentimientos primarios. Medea traiciona a su pueblo y mata a su propio hermano en un acto de entrega sin límites al extranjero rey Jasón que, a cambio, le promete llevarla junto a él y le jura por todos los dioses del Olimpo eterna fidelidad. Sin embargo, tras diez años de próspero reinado en éfira, Jasón la abandona por Glauce, hija del rey Creonte y la condena al exilio. Desde su destierro, la amante repudiada, en son de paz, envía a Glauce una túnica como regalo de boda. Al cubrirse con la túnica empapada de veneno, la novia muere. Medea consuma su venganza con el asesinato de sus propios hijos e impide así al monarca prolongar su estirpe. Después, abandona Corinto en compañía de las mujeres colquidenses con las que vagará eternamente. El mito muestra la existencia como una sucesión de desengaños que culminan con un acto de venganza que impide reinventar la vida, como se pone de manifiesto con la aniquilación de la descendencia.Médée (en grec ancien Μήδεια / Mếdeia, en latin Medea)
Medea es la desnudez de las pasiones y la brutalidad de los sentimientos primarios. Medea traiciona a su pueblo y mata a su propio hermano en un acto de entrega sin límites al extranjero rey Jasón que, a cambio, le promete llevarla junto a él y le jura por todos los dioses del Olimpo eterna fidelidad. Sin embargo, tras diez años de próspero reinado en éfira, Jasón la abandona por Glauce, hija del rey Creonte y la condena al exilio. Desde su destierro, la amante repudiada, en son de paz, envía a Glauce una túnica como regalo de boda. Al cubrirse con la túnica empapada de veneno, la novia muere. Medea consuma su venganza con el asesinato de sus propios hijos e impide así al monarca prolongar su estirpe. Después, abandona Corinto en compañía de las mujeres colquidenses con las que vagará eternamente. El mito muestra la existencia como una sucesión de desengaños que culminan con un acto de venganza que impide reinventar la vida, como se pone de manifiesto con la aniquilación de la descendencia.Lord Ganesh protege a los libros con lectores
Los libros cobran vida cuando los abro, y empiezan a platicar desde la primera letra. Estamos contenidos en los libros, lo demás es ceniza....
-
Los libros cobran vida cuando los abro, y empiezan a platicar desde la primera letra. Estamos contenidos en los libros, lo demás es ceniza....
-
Reseña publicada en Laberinto , suplemento de Milenio Diario, 8, enero 2011 Reseña publicada por Ángel González en El Gráfico de El Univer...
-
Durge, hizo posible destruir los enemigos técnicos del color masivo; es un homenaje a la impresión a 4 colores de hace 70 años, y por eso el...
-
Además de librero fue un chingón editor. Conservo 2 libros editados por City Lights . Muy amigo de mi cuate Carlos Martínez Rentería el Fer...
-
Como sabemos que el futuro aún no existe, el único presente de Caperucita es el Lobo Feroz. Publicado en Laberinto, suplemento de Milenio D...
-
Publicado en Laberinto gracias a la condescendiente paciencia de José Luis Martínez S.